domingo, 5 de junio de 2016

LA FUERZA COLOSAL DE UN HOMBRE Y UNA MUJER

Me preguntaban en un programa de radio si es siempre posible salir de la crisis. Y yo decía que sí, que prácticamente siempre es posible remontar porque la fuerza colosal que tienen las voluntades unidas de un hombre y una mujer, hace que sean capaces de casi todo. 
En otra entrevista me preguntaban si existe el amor para siempre. Mi respuesta fue sin dudarlo que sí. No sólo porque sea mi propia vivencia, sino porque  me convencen de esta idea las personas a las que trato y a las que veo luchar y sacar a flote su relación de todo tipo de charcos. Esa es mi experiencia personal y profesional y de ahí nace mi convicción. 
Y ahora me dirijo a ti que ni estás en crisis ni cuestionas la durabilidad de tu relación. No te conformes sin más con lo que tienes. Pon todo tu empeño en que vuestra relación sea cada día mejor y que con el paso de los años podáis  saborear ese modo de quereros tan denso, tan cercano, tan íntimo, tan vuestro, que os hagáis absolutamente indispensables el uno para el otro. 
Esa es la pasión amorosa después de 20 años juntos. También me lo preguntaron. 

domingo, 29 de mayo de 2016

EL REY SEXO

 El otro día fui a dar una vuelta con mi mujer por varios puntos de venta de libros y me dio mucha alegría ir encontrándome enparejarte. Lo que me sorprendió fue que en El Corte estaba en la sección de psicología y en la de sexología. Sexología ciencia que estudia la sexualidad… Sexualidad condiciones anatómicas...apetito y propensión al placer carnal.... Todo esto lo dice la Real Academia Española de la lengua. 
Aunque hay un capítulo entero de los cuatro que tiene el libro que está dedicado a la afectividad, creo que lo que debe haber en una pareja sana es mucho más que sexo. 
Y pensaba en lo inundados que estamos de referencias a lo estrictamente sexual  Y en qué medida eso puede afectar a la vida de pareja. 
Ésa entronización del orgasmo nos puede llevar a reaccionar así:
-  desde luego cómo está la peña!!  Menos mal que nosotros somos bastante más normales!!
Y efectivamente ser normales nos lleva a poner el sexo en su sitio. Pero no olvidemos que su sitio es un lugar de primer orden. 
Debemos cuidar nuestras relaciones sexuales mucho, debemos poner cariño delicadeza e interés. Debemos hablarlo siempre que haya algo que comentar. 
No podemos olvidar que para nosotros ese modo de querernos es el valor añadido.  Lo que no entregamos a nadie más. Ese lubricante que hace que toda la maquinaria funcione. 

domingo, 15 de mayo de 2016

COMO GOTAS DE SILICONA

Me acuerdo de Ramón que me decía delante de Teresa:
 “Vamos a ver, no sé a qué viene ese empeño en hablar más. Yo creo que cuando tenemos algo que decirnos, nos lo decimos, yo por lo menos lo hago. Si estamos enfadados no, pero eso ya es otro problema. Entonces ¿por qué empeñarnos en que hablamos poco?”
A lo mejor tú eres un poco como Ramón, o vives con alguien que lo es.
Pues hay que entender a Ramón y ayudarle a comprender la importancia del diálogo fluido entre los dos, y no porque lo digan los libros sobre la pareja. Que lo dicen, por cierto.
Es verdad. A veces nos encontramos con personas, más hombres que mujeres, que cuestionan la necesidad de hablar; o al menos no lo ven como algo tan importante. O, en el mejor de los casos, parece que en la comunicación llenan su vaso muy rápidamente y a partir de ahí sobran las palabras.
Acabo de copiaros un fragmento de mi libro ENPAREJARTE QUE SALE ESTE MARTES 17!! Perdón por dar la lata pero estoy muy ilusionado...

Y viene a cuento para recordar que hablar los dos a solas tranquilamente mirándoos a los ojos es algo así como aplicar gotas de silicona entre dos piezas que quieres unir bien, no habrá quien las separe. 
Se trata de dejarte ver por dentro, que sepa de verdad lo que sientes, quizás a aveces no los sepas ni tu por lo que hablar te vendrá bien a ti! 
Así, estaréis invirtiendo en la cuenta de confianza que no hará más que crecer. Y siempre serás su mejor confidente

domingo, 8 de mayo de 2016

PAREJA ANTES QUE PADRES


¡En estos días me ha llegado el primer ejemplar de mi primer libro! Que saldrá a la venta el 18 de mayo! Cuando en la editorial me hicieron la primera revisión me dijeron:
Está muy bien, pero hay temas que no aparecen...
Así es, ¡los he dejado para el siguiente libro!
Uno de ellos es la atención a los hijos. Y si no me he dedicado a hablar de ellos es porque el libro va a los pilares básicos de la pareja. Y vosotros sois pareja antes que padres. Sin duda alguna. 
Y si queréis hacerlo muy bien con vuestros hijos, quereros de verdad, estad muy unidos, trabajad mucho mucho vuestra relación y así ellos serán los chicos mas felices del mundo. 
Si anteponéis vuestros hijos a vuestra relación, os equivocaréis, la descuidaréis, os trataréis   menos bien y al estar menos unidos les daréis menos solidez, menos cimientos y menos techo a vuestros hijos. Y estos crecerán más inseguros, menos rodeados de cariño, menos felices...
Pongamos muy en activo eso que sabemos bien aunque a veces se nos puede olvidar: antes que padres somos pareja. La elección la hicimos el uno por el otro, ellos vinieron después.
Y así debemos vivirlo siempre, ellos nos lo agradecerán y mucho. Aunque no nos lo digan

domingo, 24 de abril de 2016

UN ÚLTIMO CARTUCHO?

A veces llega al despacho alguien que te dice que está seco por dentro. Que no ve nada que le anime a seguir con la relación. Que los sentimientos hace tiempo que se fueron con billete de ida. No sabes qué decir.

Es difícil ayudar a esa persona a poner emoción en algo que ahora sólo tiene dimensión de obligación. Y sin embargo tantas veces ellos y ellas se presentan convencidos de que “merece la pena darse una última oportunidad”. En cierto modo puede ser para quedarse con la conciencia tranquila pensando que –ya he hecho todo lo que estaba en mi mano-. Otras veces es el no al fracaso lo que puede estar detrás. En otras ocasiones será la familia, las convicciones personales, etc.

“Al fin y al cabo nos metimos en esto porque quisimos, los dos, totalmente convencidos. Queríamos crear un hogar juntos. Los hijos también llegaron porque a los dos nos apetecía mucho tener una familia. Entonces, ahora que veo que hay que desmontarlo, supongo que tendré que darle una oportunidad. Creo que se la debo. Es de justicia. Él no quiere dejarlo y yo no le puedo negar este último esfuerzo. Trataré de poner toda la carne en el asador. Aunque tengo muy poca confianza en que esto salga a flote.”

Pues sí, Ana. Piensas bien al decir esto. Os lo debéis el uno al otro.

Y a todos los que no somos Ana, nos puede servir la idea de recordar siempre que somos dos, y que tenemos que seguirlo siendo siempre en las cosas grandes y en las pequeñas. 
Que tenemos que actuar siempre pensando en el otro cada vez que tomemos una decisión. 
No es que nos aniquilemos, es sencillamente que pasamos nuestras decisiones, las que afectan a nuestra vida de pareja, de familia, por el tamiz del otro. 
Así mantenemos las cuatro ruedas en paralelo y no habrá accidentes

domingo, 17 de abril de 2016

CELOS DE QUÉ?

Claro que pueden aparecer los celos en cualquier relación. Y no necesariamente esos celos en los que todos estaremos pensando. Los que nos llevan a inquietarnos por el modo de relacionarse con el sexo contrario que tiene nuestra pareja. Éstos hacen sufrir, pero si no responden a nada real, será un tema del que los dos hablarán y hablarán hasta llegar a comprenderse y a saber cómo actuar.
Pero hay otros celos, celos de sus amigos, celos de su familia, celos incluso de sus aficiones… normalmente la persona que siente estos celos de elementos que rodean su pareja, puede tener una baja seguridad en sí mismo que le lleva a sentirse inquieto y a ver competencia en esos elementos.
No dejes que eso te ocurra, respira hondo, mira tu pareja y piensa que sois el uno para el otro. Disfrútalo, llénate de ese sentimiento de mutua entrega y mutua posesión. Y rechaza con un fuerte revés esos pensamientos. Gana seguridad al sentirte querido. Elabora este pensamiento, es el mejor antídoto.


domingo, 10 de abril de 2016

EL DIABLO ESTA EN LOS DETALLES

Eso dicen los ingleses haciendo referencia a que a la hora de ponerse de acuerdo, los problemas surgen en cuestiones pequeñas. Se me ocurría que el ángel de una relación, por decirlo así, también está en los detalles. El ajuste fino entre vosotros dos es cuestión de detalles. Y estos no salen solos. Al menos no necesariamente, no siempre...
La carga, o sobrecarga, de trabajo, las prisas, la rutina, el acostumbramiento no bueno...todo esto se puede llevarse por delante con facilidad el radar de los detalles. Ese que te lleva a acordarte de que hoy tenía esa reunión y pones un mensaje. Ese que te avisa de que ya casi no le queda colonia, de la suya favorita. Un sensor especial que te lleva a preguntar cómo estás insistiendo ante una cara apagada. 
A algunos les sale con más facilidad que a otros, pero creo que a todos nos convendría acabar el día preguntándonos: ¿Que detalles he tenido hoy con...?